¿Estudiar en una universidad pública o privada?
Al empezar una carrera universitaria hay que tomar muchas decisiones, las más importantes es qué estudiar y dónde vamos a estudiar. No todos los estudiantes tienen la suerte de tener su grado en la universidad local y tienen que desplazarse para estudiar la carrera deseada y aquí entra la duda de ¿qué universidad debemos de elegir? Y ¿universidad pública o privada?
En rasgos generales las universidades públicas se caracterizan por:
- El acceso a la universidad pública se basa en las notas de corte, si una universidad establece una nota de corte de 8 puntos, solo aquellos alumnos que tengan una nota superior podrán acceder.
- Las universidades públicas reciben financiación del estado, aunque el alumno tiene que pagar el precio de la matrícula, este no no representa el coste real del curso
- Las universidades públicas ofrecen ayudas a colectivos especiales como estudiantes discapacitados, familias numerosas…
- Si un alumno es beneficiario de las becas MEC, la ayuda cubre la totalidad de la matrícula
- Las universidades públicas dedican más fondos a la investigación
- Las universidades públicas, al tener mayor número de estudiantes, fomenta la autosuficiencia de los alumnos. Los profesores no ejercen un control exhaustivo en la curva de aprendizaje
- Debido a cómo funcionan los contratos de trabajo de los profesores en la universidad pública es muy común ver profesores que compaginan la docencia con trabajos en la empresa privada o investigación para la universidad, lo que mejora la visión sobre la materia
- 6 de las 10 universidades con mejor valoración son públicas
- La oferta de las universidades es más homogénea, el mismo grado en diferentes universidades tendrá un contenido muy similar
Y las universidades privadas se caracterizan por:
- Las universidades privadas no se basan en la nota de corte, por lo que es más sencillo para los estudiantes acceder a los estudios que deseen
- Las universidades privadas no dependen tanto del estado, por lo que el coste de la matrícula es superior al de las universidades públicas
- Las becas MEC solo cubren el coste de la matrícula basándose en el precio de la universidad pública, el estudiante tendrá que realizar el pago de la diferencia
- Las universidades privadas funcionan como una empresa, por lo que no ofrecen grados impopulares, ya que necesitan cubrir las clases con suficientes alumnos
- El ratio de alumno por clase es menor el las universidades privadas, lo que facilita el seguimiento y la atención del profesor sobre el alumno
- Las empresas privadas tienen que mantener la reputación de los servicios que ofrecen, normalmente las instalaciones y el material de laboratorio es moderno y de calidad
- Los profesores están dedicados completamente a la docencia, sin embargo es común que las universidades privadas estén financiadas por empresas o lleven a cabo colaboraciones. Los vínculos entre las universidades privadas y empresas son más fuertes, es más fácil conseguir prácticas de empresa, y la universidad se centra en encontrar salidas laborales para sus alumnos
- Las universidades privadas son independientes entre ellas, un mismo grado puede variar mucho de contenido y de precio en diferentes universidades
Independientemente de si la universidad es pública o privada, lo más importante es conocer la reputación de cada facultad dentro de esa universidad. Y la calidad que ofrecen en esos estudios con profesores, temario del curso, instalaciones y herramientas.
Si quieres ahorrar en tus compras simplemente date de alta de forma gratuita en Destu encuentra el descuento para estudiantes de tu tienda favorita!
@Fotografía de cabecera de Pixabay