10 consejos para encontrar alojamiento estudiantil en Barcelona

En general no es sencillo encontrar una vivienda en Barcelona, y es especialmente complicado cuando se trata de alojamiento estudiantil, por ello hoy queremos orientarte en el proceso con algunos consejos útiles y diferentes factores que debes tener en cuenta en función de tus necesidades y preferencias. ¡Presta especial atención!

 

1. Planifica la búsqueda de alojamiento con antelación

Comienza a buscar alojamiento en Barcelona con tiempo, de esta forma podrás encontrar precios económicos y hacerles seguimiento según las épocas donde los alquileres suben o bajan sus costes, además podrás establecer comparaciones de precios entre las diferentes zonas de la ciudad.

Solo con antelación podrás realizar una decisión informada y tendrás tiempo de recaudar toda la documentación y dinero necesario.

 

2. Alojamiento estudiantil compartido en Barcelona

En una ciudad tan concurrida el alquiler de habitaciones para compartir piso en Barcelona es cada vez más común, pues la mayoría de los jóvenes estudiantes carecen de los recursos suficientes para pagar un apartamento completo, por lo que compartir piso es una solución efectiva, rápida y de menos coste.

En internet podrás encontrar plataformas fiables como Spotahome, donde hallarás diferentes propiedades en alquiler clasificadas según lugar, tamaño, precio y mucho más. Son listados específicos con fotografías y videos. 

 

3. Realiza un presupuesto aproximado del coste de alojamiento

Es vital que definas un presupuesto, a pesar de que suele ser la parte más difícil, al final te ahorrará tiempo de búsqueda al delimitar las opciones. Te ayudará a definir la zona en la que puedes vivir y el tipo de alojamiento en función del coste de la habitación o el piso y los gastos fijos (alimentación, servicios, transporte, etc.)

 

4. Selecciona una ubicación óptima

La ubicación es un factor muy importante a la hora de buscar alojamiento estudiantil en Barcelona, cuanto más cerca se encuentre de tu universidad o centro formativo, tendrás más opciones de ahorrar dinero en medios de transporte o en combustible para tu vehículo; adicionalmente debes fijarte que esté cerca del centro, para que no pierdas mucho tiempo desplazándote de un lugar a otro. Algunas zonas recomendables son:

  • Les Corts
  • Sarrià-Sant Gervasi
  • Ciutat Vella
  • Gràcia

 

5. El tamaño y los servicios del piso

Si piensas en compartir el piso es importante que valores el tamaño, nunca es fácil compartir espacios, especialmente si son muy pequeños. Si es un piso de dos habitaciones, procura que solo tengas un compañero, además observa la calidad de los servicios, como agua, electricidad y conexión a internet.

 

6. Las comodidades siempre a tu favor

A pesar de que un piso cuente con lo esencial, el mayor número de comodidades te permitirá concentrarte más en los estudios. Un alojamiento estudiantil con lugares de estudio, comedor y lavandería te ayudarán a tener todas tus necesidades cubiertas; por supuesto, siempre considera la relación calidad-precio.

 

7. Piensa en el tipo de alojamiento

Si tu presupuesto es amplío, puedes saltarte este paso y sencillamente alquilar un apartamento completo; sin embargo, Barcelona es una de las ciudades más solicitadas, por lo que es más fácil para un estudiante compartir piso, con un coste que puede rondar entre los 400 y 500 euros por habitación.

Otras opciones que puedes explorar son las residencias estudiantiles que ofrecen una experiencia similar a las de un hotel, y el coliving, una nueva forma de alojamiento donde las personas viven en comunidad, compartiendo zonas comunes.

 

8. Elige bien tus compañeros de piso

Tus compañeros de piso se convertirán en tu segunda familia, por lo cual te recomendamos ser selectivo al valorar el perfil de estudiante con el que quieres compartir piso; asegúrate que sea una persona responsable con los pagos y de fácil convivencia.

 

9. Puedes optar por alojarte con una familia española de acogida

Para los extranjeros, también existen la opción de alojarse con las familias de acogida. Son una excelente opción para sumergirse en el estilo de vida y la cultura española; solo deberás seguir las reglas del hogar, cumplir con los pagos y disfrutar de tu estancia en el país.

 

10. Haz que sea tu residencia permanente

A pesar de ser un alojamiento estudiantil, por cuestiones de seguridad, es mejor que la residencia te ofrezca la opción de quedarte fuera de los períodos lectivos universitarios, así puedes elegir permanecer en vacaciones o por trabajo.

 

¡Haz que Barcelona sea tu lugar preferido! El lugar ideal para comenzar una nueva vida, nuevas etapas, un futuro brillante que espera por ti, alquila el alojamiento adecuado y conviértelo en tu hogar.

 

 

El alojamiento es el coste principal de los estudiantes. Aprovecha tu estado de estudiante para acceder a cientos de descuentos especiales en muchas tiendas online

Descuento Estudiante Erasmus

@Fotografía de cabecera de Pixabay

Usamos cookies propias y de terceros. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información